Brainstorming: ¿Qué es? y ¿Cómo aplicarla en tu empresa?
Esta técnica también conocida como lluvia de ideas es utilizada para incrementar la creatividad en un grupo de trabajo, sin embargo, existen diferentes cuestiones que debes tener en cuenta para aplicarla de forma correcta en tu oficina, por eso te contamos ¿Qué es el Brainstorming? y ¿Cómo aplicarla en tu empresa?
¿Qué es un Brainstorming?
El Brainstorming o lluvia de ideas es una técnica que permite fomentar un clima innovador en tu lugar de trabajo, funcionando en cada etapa de cualquier proyecto creativo, ya que fomenta la integración de un equipo, incentivando un entorno de colaboración.
Quizás la manera más conocida y difundida de aplicar una lluvia de ideas es al inicio del proyecto, pero también permite idear nuevas ideas a partir de la recopilación de datos, proponer soluciones e integrar a otras áreas para generar estrategias de solución.
Brainstorming es una herramienta que permite a un equipo de trabajo generar ideas nuevas, evaluarlas e identificar sus riesgos de aplicación en un proyecto determinado.
El Brainstorming en tu empresa tendrá el papel fundamental de solucionar problemas concretos, promoviendo un ambiente relajado donde se respete la opinión de cada miembro del equipo e incentivar la fluidez de las ideas.
¿Para qué sirve un Brainstorming en la empresa?
Una lluvia de ideas es una técnica utilizada por muchas empresas, debido a sus grandes beneficios y la oportunidad de crear relaciones de equipo en un entorno controlado. A continuación, te cuento algunos beneficios de la Brainstorming:
Fomenta la participación de los miembros del equipo
En ocasiones no nos damos cuenta, pero existen muchos factores por los que nuestros empleados limitan su participación.
Quizá sea por su reciente integración, porque para interactuar con el equipo se requiere construir una relación de confianza, por eso es útil una técnica para fomentar la participación de cada miembro del equipo, generar un ambiente de comprensión y una herramienta para lograrlo es la lluvia de ideas.
Incentiva la innovación dentro de tu equipo de trabajo
Cuando las relaciones de trabajo se han vuelto monótonas y los trabajadores no buscan hacer más que sus actividades cotidianas, estamos generando un equipo poco motivado, el cual no está acostumbrado a ser proactivo en el ambiente de trabajo.
El Brainstorming fomenta la participación de cada miembro, expresando su creatividad de una manera libre, paso fundamental para encontrar nuevas propuestas de solución a los problemas.
Mejora la productividad de tu equipo de trabajo
Muchas veces no somos conscientes de todas las áreas de la empresa y en ocasiones tenemos puntos sesgados sobre cómo podemos solucionar distintas problemáticas.
Un Brainstorming sirve para escuchar opiniones de miembros del equipo que pueden tener una visión más aguda de un problema en concreto.
Motiva la comunicación
En el trabajo en equipo, un momento importante es mostrar la motivación adecuada en cada uno de los miembros, para que encuentren un área de oportunidad donde puedan compartir sus opiniones e ideas.
Para esto es indispensable que tu equipo de trabajo se sienta cómodo, y que sepa que será escuchado. Un Brainstorming es un momento en el que estamos abiertos a escuchar nuevas ideas y podremos tener una visión mucho más amplia de un problema en nuestra empresa.
¿Cómo aplicar un Brainstorming en tu empresa?
Quizás hayas hecho muchos Brainstorming en tu empresa o equipos de trabajo, y si no te han dado los resultados que esperas, es muy importante seguir una serie de pasos indispensables para utilizar el tiempo de buena manera y no gastarnos todo el tiempo disponible de una junta discutiendo un par de ideas inconclusas.
Para optimizar el tiempo de nuestro Brainstorming y aprender a aplicarlo de la manera correcta en nuestra empresa, te ofrecemos los siguientes consejos:
- Selecciona un coordinador o moderador de la reunión
- Define los objetivos de Brainstorming.
- Fomenta un clima de participación, quizás premiando de alguna manera aquellos trabajadores que aporten ideas para discutir.
- Invita a los miembros del Brainstorming a no criticar las ideas del resto de los miembros.
- Abre la posibilidad a pensar en ideas que puedan pasar desapercibidas.
- Genera un momento dentro del Brainstorming dónde se evalúen las diferentes ideas y se establezcan plazos para la discusión de las más importantes.
- Aquellas mejores recomendaciones requieren una exposición certera, quizás en una junta posterior.
- Una vez aportadas las diferentes ideas, especifica que la idea del Brainstorming no es aportar un montón de ideas, sino que, discutir aquellas más importantes y detectar cuáles son sus pros y contras.
- Establecer un parámetro donde se discuten aquellas ideas que pueden ser alcanzables, y dejar aquellas que nos puedan restar el tiempo y no llegar a ninguna solución.
- Guiar la Brainstorming con preguntas que motiven a los miembros pensar nuevas posibilidades.
- Utiliza un lugar iluminado, espacioso y con la ventilación necesaria.
- La sede de tu Brainstorming debe ser un lugar limpio, el cual impulse a los miembros del equipo a pensar.
- Emplea mobiliario que mantenga a las personas cómodas.
- Utiliza una pizarra para anotar las ideas más importantes y gestionar las propuestas de solución, escribiéndolas de manera que estás no se pierdan.
Ahora que ya conoces los mejores consejos para aplicar una Brainstorming, en ESPACIO SINERGIUM te ofrecemos los mejores espacios para llevar a cabo tu lluvia de ideas en una instalación cómoda y agradable.
1j8wec
I was very pleased to uncover this great site. I need to to thank you for ones time for this fantastic read!! I definitely appreciated every bit of it and I have you bookmarked to look at new information on your blog.
jsvmp hello my website is jsvmp
Onbet88 hello my website is Onbet88
slotgon hello my website is slotgon
skimask hello my website is skimask
rog77 hello my website is rog77
quiz4d hello my website is quiz4d
gareng hello my website is gareng
sv388.c hello my website is sv388.c
raja68 hello my website is raja68
Great post!